
Tours de un día a las islas de San Blas
Conozca más sobre este pasadía a las islas de San Blas.
Condiciones Generales del viaje & F.A.Q.s
Le sugerimos leer detenidamente las informaciones generales del viaje o preguntas frecuentes (Faq’s) antes de reservar con nosotros.
Al pagar una reserva con nosotros entendemos que el cliente y todos los que acompañan, han leído completamente y aceptan las Condiciones Generales del viaje que se acompañan en el siguiente Anexo.
1. ¿Quienes somos?.

Actuamos en nombre propio bajo la marca SAN BLAS DAY TOURS, conformado por jovenes 100% gunas que seran sus asesores de viajes.
SOSTENIBLIDAD
A través de nuestros viajes, ejecutamos proyectos sociales y medioambientales. Estamos comprometidos en cuidar y proteger la naturaleza, por lo tanto nuestros programas tienen en común el respeto hacia las comunidades locales y el medio ambiente.
2. ¿Cómo es el tours?.

Este es un viaje y excursiones de un día hacia las famosas y paradisíacas islas de San Blas, un viaje grupal y organizado desde ciudad de Panamá (14 horas aproximadamente). Usted puede unirte sólo, en compañía con sus familiares, amigos, pareja o también armar su propio grupo y escoge su fecha de viaje.
El tours se confirma con un mínimo de 4 personas en adelante. Coordinamos toda la logística desde ciudad de Panamá hasta las islas de San Blas, lo único que debes hacer es confirmar la reserva y disfrutar de las islas de San Blas.
3. Itinerario de San Blas Day Tours.

El orden y los detalles exactos del itinerario pueden variar ligeramente dependiendo de las condiciones climatológicas o por cualquier otra razón relevante que garanticen el mejor desarrollo de viajes para todos.
Realizamos 2 tours por día, entre las islas que vamos a visitar están:
» Isla diablo
Se encuentra específicamente en los cayos limones a solo 35 minutos en bote desde el Puerto de Gardi. Una paradisíaca isla rodeada de arrecifes coralinos, con aguas transparentes y arenas blancas. Lugar perfecto para hacer el buceo y disfrutar del sol y playa.
» Isla perro - Famoso por el barco hundido.
Una isla rodeado de arrecifes de coral, a menos de 10 metros de la isla se encuentra el famoso barco hundido, lugar ideal para nadar y hacer el snorkeling junto con variedades de peces que habitan en el lugar.
» Piscina natural
Es un banco de arena fina y de aguas transparentes que esta ubicado en el medio del mar, excelente lugar para disfrutar y observar las estrellas de mar.
La historia Guna narra que la piscina natural era simplemente una isla más, pero un maremoto en los años 80´ ocasionó que se hundiera y quedo sumergida a un metro de profundidad convirtiéndola como una piscina natural.
4. Tarifa.

La tarifa esta descrito en dólares americanos.
99 USD por persona.
» Precio para niños
Los niños a partir 10 años pagan tarifa normal.
Los niños entre 5 a 9 años tienen un descuento de 15% de la tarifa normal.
Niños menores de 5 años viajan gratis.
Nota: Los niños menores 5 años no tienen asiento solo en el auto, por lo tanto el padre/madre debe cargarlo durante el viaje en auto.
5. ¿Qué esta incluido y qué no esta incluido?

Los servicios incluidos o no incluidos están especificados detalladamente. Todas las actividades o servicios no incluidos se pueden contratar o comprar antes de la salida o durante el viaje.
» Lo que esta incluido
-
Transporte o traslado en auto 4x4 desde ciudad de Panamá hasta Gunayala. (Ida y vuelta).
-
Desayuno ligero (frutas).
-
Recepción y encuentro con el guía en el puerto de carti (Gunayala).
-
Tours o excursiones en bote de isla en isla.
-
Alimentación: 1 almuerzo.
-
Impuestos de islas a visitar.
-
Guía, asistencia personal y servicios profesionales.
» Lo que esta NO incluido
-
Impuestos de entrada: 7 USD para nacionales y residentes; 22 USD para los extranjeros.
-
Langosta: (Desde 7 USD hasta 15 USD dependiendo del tamaño).
-
Equipo de snorkeling. Pueden llevar propio equipo de snorkel o alquilar en la isla 5 USD cada equipo.
-
Bebidas extras, ni alcohólicas.
-
Todo lo que no figura dentro de “Lo que esta incluido”.
6. ¿Como reservar este pasadía a San Blas, Panamá?.

Para garantizar una reserva el cliente debe realizar un abono inicial mínimo 25 USD por persona y cancelar el saldo del tours en el día del viaje, al guía en efectivo.
Nota: El abono inicial es reembolsable de acuerdo a las políticas de cancelaciones y reembolsos. Ver punto 11.
7. Formas de pagos: Del tours y de los impuestos.

Los pagos de reservas, recibimos a través de depósito o transferencia bancaria o pagos en efectivo.
» Del tours.
Cuenta Bancaria
Banco: Caja de Ahorro
Nombre: Lucero Guadalupe Hernández Arosemena
Nº de Cuenta: Contáctenos.
Tipo de cuenta: Ahorro
» De los impuestos
Todos los impuestos se pagan en efectivo en el día del viaje: 5.00 USD nacionales / 20 USD para los extranjeros.
Estos impuestos es cobrado por lo autoridades comarcales, específicamente en NUSAGANDI área limítrofe entre Panamá y Gunayala, antes de entrar a la comarca indígena.
8. Acerca del transporte o traslado en auto 4x4.

Organizamos el transporte colectivo desde ciudad de Panamá hasta San Blas (ida y vuelta) con las empresas responsables y autorizadas por el congreso Guna, de puerta a puerto.
Es decir que te recogemos en el lugar donde nos indique y al regreso te dejamos de vuelta al lugar indicado. Lo único que deben hacer es informarnos la dirección exacta, nombre y número de teléfono del coordinador o líder del grupo.
Día del viaje.
En el día de viaje debes estar listos y preparado en la dirección indicada para la recogida, el auto pasará entre 5:00 a.m. a 5:30 a.m.
Duración del viaje: 2h.30 minutos.
9. Acerca de la alimentación.

» Durante la excursion ofrecemos 1 almuerzo.
En el almuerzo ofrecemos pollo o la pesca del día, puede ser pescado, pulpos o marisco mixto acompañados de arroz, plátanos frito y ensalada de verduras. Incluye bebida (no alcohólica).
En el almuerzo no incluye langosta.
Por favor háganos saber con antelación si tienes restricciones alimenticias o si deseas agregar langosta. Estamos en una zona muy remota y todas las comidas planeamos antes de su llegada.
A tener en cuenta:
Llevar aperitivos o meriendas desde ciudad de Panamá. En las islas no hay tiendas ni restaurantes a la carta, mucho menos comidas rápidas.
10. ¿Que llevar?

Valla ligero, no lleve tanta ropa total se la van a pasar el día completo en la playa, mejor es llevar una pequeña hielera o coolers con sus bebidas favoritas e snacks.
» Protector solar, sombrero o gorra, traje o vestido de baño, repelente de insectos, zapatos de agua o sandalia, no se te olvide cámara fotográfica o de vídeos (lleve memorias y cargadores extras).
» Dinero en efectivo con denominaciones chicas preferiblemente de 1, 5, 10 y 20 USD.
» Pasaporte o cédula nacional (documento indispensable): Sin estos documentos originales las autoridades no le permitirá el ingreso a la comarca Gunayala.
11. Cancelaciones y reembolsamos de pre-reservas o depósitos iniciales.

El cliente puede cancelar una reserva en cualquier momento.
Por razones de demanda de turismo en el sector, nosotros IBEDI AL NATURAL la agencia organizadora, coordinamos previamente toda la logística, por lo tanto las cancelaciones de reservas están sujetas a nuestras políticas de cancelaciones y reembolsos.
» Reembolso completo (100%)
-
Cuando cancelas (10) diez días antes del inicio del tour.
-
Cuando el viaje es cancelado por las autoridades tanto panameñas o Gunas por razones de (seguridad, condiciones climáticas etc.) o de otro tipo de emergencia.
-
Cuando es cancelado por nosotros (rara vez ocurre o casi nunca). La cantidad mínima para hacer el tours es de 4 personas, si no completamos la cantidad mínima antes de 10 días del inicio del viaje y excursiones, le estaremos informando de la cancelación del trip.
» No reembolsamos por las siguientes razones:
-
Cuando el cliente cancela el viaje dentro de los 10 días del inicio del viaje.
-
Por lluvia o mal tiempo o que el clima no es el agrado del cliente, a menos que sea cancelado por nosotros por motivo de seguridad del grupo.
-
Cuando el cliente no es posible ubicarlo en el lugar de recogida, haremos nuestro mayor esfuerzo para ubicarlo.
-
Cuando las autoridades locales o nacionales (migración, policía nacional) no le permiten el ingreso a la comarca indígena. Le recomendamos llevar su documento de identidad original.